Audio Article
|
A lo largo de los años, se han producido mejoras significativas en el sistema educativo y las técnicas de enseñanza. Muchas instituciones de aprendizaje están reemplazando los métodos y procesos de enseñanza tradicionales por el enfoque de aprendizaje cognitivo. El desarrollo cognitivo es un aspecto crucial de la vida de su hijo, ya que lo ayuda a explorar, pensar y descubrir cosas. Implica desarrollar habilidades, conocimientos, disposición y resolución de problemas, lo que mejora la capacidad de su hijo para explorar y comprender el mundo que lo rodea.
Los temas que exploraremos en este artículo incluyen:
¿Qué es el aprendizaje cognitivo? ¿Qué es la cognición? ¿Cómo beneficia el aprendizaje cognitivo a los estudiantes? Elementos vitales del aprendizaje cognitivo ¿Cómo deberían los padres fomentar el aprendizaje cognitivo entre sus hijos? La última palabra de Kids on the Yard
¿Qué es el aprendizaje cognitivo? El aprendizaje cognitivo es una forma de aprendizaje que se centra en el uso efectivo del cerebro. Este método de aprendizaje ayuda a los estudiantes a usar su cerebro de manera efectiva y a maximizar su capacidad de adquirir nuevos conocimientos. También es una técnica de aprendizaje constructiva, activa y duradera. El aprendizaje cognitivo se diferencia del aprendizaje conductual porque implica cambiar el conocimiento del alumno, a diferencia del aprendizaje conductual que cambia su comportamiento. Sin embargo, ambos son identificables, ya que el cambio cognitivo se actualiza a través del cambio de comportamiento. La visión más amplia del aprendizaje cognitivo proviene del término científico «cognición». ¿Qué es la cognición? La cognición es el proceso mental de adquirir conocimiento y comprensión a través del pensamiento, los sentidos y la experiencia. Se refiere a los diferentes procesos mentales que se relacionan con el almacenamiento, la adquisición, la recuperación y la manipulación de la información. Los procesos cognitivos incluyen saber, pensar, recordar, juzgar y resolver problemas. Las funciones cerebrales superiores implican imaginación, planificación, percepción e imaginación. ¿Cómo beneficia el aprendizaje cognitivo a los estudiantes? AUMENTA LA CONFIANZA: El aprendizaje cognitivo facilita una mejor comprensión en clase, lo que se traduce en una mayor confianza y amor por el aprendizaje. También mejora la capacidad de los estudiantes para afrontar los desafíos al promover sus habilidades de resolución de problemas, lo que aumenta aún más su confianza en sí mismo.Mejora la comprensión: una ventaja del aprendizaje cognitivo es que los estudiantes aprenden a través de la exploración de material que mejora su comprensión. El enfoque práctico promueve la comprensión y amplía el aprendizaje. Los estudiantes que pasan por el aprendizaje cognitivo también entienden cómo se aplica el material de aprendizaje en su vida pública.Mejora las habilidades de resolución de problemas:El aprendizaje cognitivo proporciona a los estudiantes habilidades que permiten desarrollar habilidades de resolución de problemas aplicables en todas las materias escolares. Las habilidades para resolver problemas son fundamentales no solo en la escuela, sino también en el liderazgo y otros aspectos de la vida.Facilita el aprendizaje CONTINUO:Las habilidades de aprendizaje cognitivo promueven el aprendizaje continuo y permiten a los estudiantes conectar el conocimiento previo con nuevos materiales. La capacidad de combinar información antigua con información nueva provoca una mejor comprensión y menos brechas de aprendizaje. También permite que los estudiantes sobresalgan en sus exámenes. ¿Cómo deben los padres fomentar el aprendizaje cognitivo entre sus hijos? El aprendizaje cognitivo mejora la forma en que su hijo piensa, explora y descubre las cosas. Además de ayudarlos a entender el mundo que les rodea, también contribuye al desarrollo de su cerebro. Puede promover el aprendizaje cognitivo de su hijo de la siguiente manera: *] Hable con él y preséntele las cosas que lo rodean. [*] Responda a sus preguntas*] Lea y cante para ellos*] Permítales explorar los juguetes, entre otras cosas*] Expóngalos a juegos y puzles*] Preséntele diferentes actividades de aprendizaje.*] Haga que participe cuando tomar decisiones o resolver problemas.
Elementos vitales del aprendizaje cognitivo
COMPRENSIÓN Y COMPRENSIÓN:
Las técnicas y estrategias de enseñanza utilizadas en el aprendizaje cognitivo enfatizan la necesidad de comprensión y comprensión. Mejorar estas habilidades en los estudiantes hace que aprendan mejor. También ayudan a los estudiantes a comprender las preguntas, las metodologías y los conceptos en su totalidad. La comprensión y la experiencia también son aplicables a lo largo de la vida del alumno.
MEJORA DE LA MEMORIA:
Las estrategias y los métodos de aprendizaje cognitivo permiten a los estudiantes recordar más información sin necesidad de trabajar demasiado. La mejora de la memoria aumenta la capacidad de los estudiantes para adquirir información, datos e información, entre otras actividades de aprendizaje y estudio. El aprendizaje cognitivo facilita la comprensión y la comprensión, lo que permite a los estudiantes recordar más información. Este método de aprendizaje también mejora la capacidad de los estudiantes para almacenar y retener grandes cantidades de datos durante períodos más prolongados.
SOLICITUD:
El aprendizaje cognitivo es esencial en la vida de los estudiantes, ya que les permite aplicar lo que aprenden en sus estudios y en su vida. El método de enseñanza también permite a los estudiantes comprender problemas y conceptos, entre otras complejidades. Lo que hace que el aprendizaje cognitivo sea muy interesante y crucial es porque es aplicable en todos los aspectos de la vida. Lo que un estudiante aprende a través de este método de aprendizaje también permanece durante toda su vida.
Nuestra reflexión final:
En Kids on the Yard, presentaremos a su hijo el aprendizaje cognitivo para mejorar sus conocimientos y adaptarlos a las necesidades del siglo XXI. En lugar de que su hijo aprenda a almacenar o memorizar información, lo capacitaremos con habilidades y estrategias que mejorarán su desempeño tanto en la escuela como fuera de ella.