Because life happens on the yard and in the classroom™
Because life happens on the yard and in the classroom™

¿Por qué los estudiantes posponen las cosas? ¡Soluciones prácticas para padres!

Why Do Students Procrastinate? Practical Solutions for Parents!

Table of Contents

Audio Article

«No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy». - Benjamin Franklin.

La postergación ocurre cuando las personas posponen o evitan hacer algo importante. Es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentan los estudiantes cuando aprenden. La postergación no siempre ocurre debido a la pereza. En cambio, ocurre cuando los estudiantes temen o temen completar una tarea desafiante. Para evitar los sentimientos negativos asociados con la tarea, los estudiantes participan en actividades que los hacen sentir mejor, al menos durante un tiempo.

Siga leyendo para entender más sobre por qué los estudiantes posponen las cosas.

Perfeccionismo:

Existe una fuerte conexión entre la procrastinación y el perfeccionismo. El perfeccionismo puede impedir que los estudiantes completen o comiencen sus proyectos por temor a que no lo hagan correctamente.

Qué hacer: Hable con su hijo sobre cómo aceptar quiénes son y cuáles son sus habilidades. Hágales saber que no necesitan ser perfectos. Hágales saber que todas las personas cometen y cometen errores y que lo vital es hacer mejoras graduales. Anime a su hijo a practicar mejoras leves y consistentes sobre pasos perfeccionados significativos y hágale saber que siempre está listo para ayudar cuando lo necesite.

Sentirse abrumado:

Es posible que su hijo ignore hacer los deberes o una tarea cuando cree que es demasiado complejo. La sensación de estar abrumado también se produce cuando tienen varias tareas escolares.

Qué hacer: Debe ayudar a su hijo a dividir las tareas en partes más pequeñas. También puedes contratar a un tutor para que te ayude a gestionar tareas complejas si están fuera de tu conocimiento. Por último, ayude a su hijo a crear un planificador si tiene que encargarse de varias tareas.

Concepto de procrastinación y gestión del tiempo

Distracciones:

Si su hijo se distrae con otras cosas, como los videojuegos, la televisión, el teléfono y los amigos, le resultará difícil cumplir sus tareas escolares a tiempo.

Qué hacer: Cree para su hijo un área de trabajo tranquila que sea silenciosa y propicia para el aprendizaje. Asegúrese de que su área de trabajo esté libre de aparatos electrónicos cuando hagan sus deberes, incluidos la televisión y los teléfonos celulares. Si el niño debe usar la computadora durante la tarea, bloquee su acceso a las redes sociales hasta que termine con sus tareas. La capacidad de concentración permite completar todos los trabajos escolares a tiempo.

Olvidarse de la tarea:

Es común que se olvide de hacer una tarea, especialmente entre los estudiantes en línea. Esta acción se debe a que los estudiantes tienen mucha información publicada en diferentes plataformas, lo que facilita que se pierdan algunos de ellos. Además, es posible que los maestros en línea no den recordatorios verbales, ya que no interactúan físicamente con los estudiantes. El olvido de las tareas hasta el último minuto también puede ocurrir cuando un estudiante no tiene un planificador, un calendario o una lista de tareas pendientes.

Qué hacer: Una planificación adecuada, una mejor gestión del tiempo y una comunicación eficaz con los profesores pueden eliminar este error.

Falta de claridad:

Los estudiantes tienden a posponer las cosas porque no están seguros de los requisitos de una tarea. La mayoría de los estudiantes dejaron de lado una tarea difícil con la esperanza de entenderla más adelante. El problema puede ser más problemático con los estudiantes en línea, ya que carecen de oportunidades suficientes para comunicarse con el profesor. Cuando los estudiantes no están seguros de una tarea, la posponen indefinidamente o la ignoran por completo.

Qué hacer: Alentar a los estudiantes a pedir ayuda para eliminar este problema.

Falta de motivación:

Su hijo puede carecer de motivación por diversos motivos. Por ejemplo, no verán la necesidad de completar las tareas si no entienden el valor que tienen en sus vidas o si son demasiado complejos para su comprensión. La falta de motivación también puede ocurrir si el niño se concentra en actividades distintas de su educación.

Qué hacer: Reconozca el esfuerzo de su hijo y recompénselo. La recompensa no tiene que ser enorme para que su hijo se sienta apreciado. Demuestre cómo sus actividades escolares se entrecruzan y también se conectan con la vida real.

Sobreestimación del tiempo:

La sobreestimación es una de las razones más comunes de postergación entre los estudiantes. Este comportamiento es donde sienten que tienen mucho tiempo antes de la fecha límite, solo para descubrir más pronto que tarde que se les ha acabado el tiempo. Además, los estudiantes pueden socavar la complejidad de una tarea, solo para darse cuenta, cuando ya es demasiado tarde, de lo involucrante que fue.

Qué hacer: Se puede evitar la sobreestimación del tiempo si se tiene un planificador de tiempo y se trabaja con un horario.

Nuestro pensamiento final:

La postergación tiene efectos adversos tanto en el aula como fuera de ella. La aplicación de los remedios anteriores ayudará a su hijo a superar su vicio. Los tutores de tareas en Kids on the Yard ofrecen a los estudiantes apoyo práctico y ayuda para manejar sus tareas con éxito sin posponer las cosas.

Begin Your Journey with Us!

Take the next step!  Use our Form and Discover more by arranging a complimentary 20-30 minute session with our Educational Team. Learn about our tailored approach to learning solutions, available both in-person and online. Get insights into pricing, enjoy a FREE assessment*, find the best-fit tutor, and more. Schedule your session now!

Direct Call Today

Toll-Free USA: 844 902 4242
International: +1 850 848 4242

Take action now! Send an SMS for a callback from our Educational Team. Reach us at Toll-Free USA: 844-902-4242 or International: +1 850-848-4242. Your educational journey begins with a simple text!

Remember to hit the LIKE button and SHARE with your family and friends!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Categories
Stay Connected!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter

Recent posts

Weekly Updates

Explore a plethora of resources! Become part of our community of parents staying informed with our weekly updates. Join thousands and stay ahead!

You acknowledge and agree to abide by our Terms of Service and Privacy Policy by providing your email.