Audio Article
|
Puede resultar difícil encontrar juegos nuevos, atractivos y accesibles para los niños de jardín de infantes. En este artículo, hemos hecho una lluvia de ideas y hemos vinculado todos nuestros juegos de matemáticas favoritos del jardín de infantes. ¡Sigue leyendo para descubrir los juegos de matemáticas para el jardín de infantes, las impresiones gratuitas y más!
1. Construye formas 3D
Use baldosas magnéticas para un aprendizaje práctico que mantenga a los niños de jardín de infantes interesados. Al manipular estas fichas para formar formas tridimensionales, los niños mejoran sus habilidades motoras finas a la vez que comprenden los conceptos geométricos clave. Estas conexiones magnéticas hacen que el aprendizaje parezca un juego, lo que fomenta la creatividad y el razonamiento espacial. Además, la creación de formas tridimensionales introduce el lenguaje matemático básico y sienta una base sólida para el aprendizaje futuro.
2. Haz 10 con azulejos magnéticos
Usa mosaicos magnéticos para crear 10 marcos, que son excelentes herramientas para practicar la habilidad fundamental de hacer 10. Organice los mosaicos en marcos rectangulares, cada uno con 10 espacios. Luego, los niños pueden llenar estos espacios con fichas de diferentes colores y explorar combinaciones de números que sumen 10.
Esta actividad práctica ayuda a solidificar el concepto de enlaces numéricos, haciendo que las ideas abstractas sean más tangibles. A medida que los niños manipulan las fichas, refuerzan las habilidades básicas de suma y, al mismo tiempo, perfeccionan sus habilidades de resolución de problemas y de pensamiento crítico. Participar en este divertido juego de matemáticas fomenta la persistencia y la paciencia, rasgos esenciales para cualquier estudiante exitoso.
3. Enróllalo y coloréalo
Incorpora Roll It y Color It para mejorar el reconocimiento de números y las habilidades de conteo. Cada niño recibe una hoja de trabajo con una cuadrícula de cuadrados incoloros y un dado. El juego comienza cuando todos se turnan para tirar el dado y luego colorear el número correspondiente de cuadrados indicado por la cara del dado. Por ejemplo, si un niño saca un cuatro, colorea cuatro cuadrados.
Esta actividad lúdica fomenta la motricidad fina a medida que los niños rellenan cuidadosamente cada cuadrado. La expectativa de rodar y la carrera para terminar añaden emoción y mantienen a los niños ocupados. Además, contar los cuadrados refuerza la comprensión de los números y las cantidades en un contexto que se parece más a un juego que a un trabajo.
A medida que colorean y cuentan, los niños practican la paciencia y la toma de turnos, aspectos clave del desarrollo social. Ver cómo su papel se llena de colores vibrantes es una recompensa satisfactoria, lo que convierte el aprendizaje de los números en una experiencia divertida. Este juego simple pero efectivo convierte cualquier momento en una oportunidad para el crecimiento educativo, manteniendo a los niños motivados.
Recurso gratuito para enrollarlo y colorearlo
4. Ordena zapatos con Pete the Cat
Inspirada en los libros de Pete the Cat, esta actividad da vida a la clasificación y la clasificación. Reúna varios pares de zapatos para garantizar una combinación de colores, tamaños y tipos. Introduce la actividad con una historia o un video de Pete the Cat para crear el ambiente temático.
Cuando te familiarices con la narración, explica que clasificarán los zapatos según criterios específicos. Empieza con el color y luego introduce clasificaciones más complejas, como la talla o el tipo. Esta actividad práctica mejora las habilidades cognitivas al fomentar la observación, la comparación y la categorización, habilidades fundamentales para comprender conceptos matemáticos más complejos.
Además, la clasificación enseña a los niños a organizar los pensamientos y objetos de forma sistemática, lo que refuerza el pensamiento lógico. Convierte estas tareas en un juego compitiendo para clasificarlas más rápido o crear los grupos más precisos, añadiendo un elemento competitivo y divertido.
La experiencia táctil solidifica el aprendizaje, ya que los niños recuerdan los conceptos con los que se han involucrado físicamente. Participar en esta divertida actividad temática desarrolla las habilidades matemáticas esenciales de una manera entretenida y memorable.
5. Juega a la rayuela para practicar el conteo
La rayuela combina la actividad física con el aprendizaje de las matemáticas. En lugar de usar la pizarra tradicional que comienza en uno, sea creativo y comience con cualquier número que se adapte a las necesidades de aprendizaje actuales de su hijo. Este giro permite a los niños practicar cómo contar desde cualquier número dado.
Dibuja una tabla de rayuela en la acera, pero en lugar de numerar desde una, elige un número inicial como 5, 10 o 20. A medida que los niños juegan, saltan de un número a otro y dicen los números en voz alta. Por ejemplo, si el tablero comienza en 10, saltan del 10 al 11, luego al 12, y así sucesivamente. Esta actividad de contar hacia adelante refuerza la comprensión de las secuencias numéricas que van más allá del rango básico del 1 al 10.
Más allá de contar, la rayuela fomenta la motricidad gruesa, la memoria y la concentración. Jugar con amigos añade un elemento social, ya que enseña a tomar turnos y a aprender de forma colaborativa.
Deja que tus hijos salten, salten y cuenten sus números con esta divertida versión de un juego clásico. Es una manera excelente de hacer que las matemáticas sean activas, divertidas y una parte integral de sus experiencias lúdicas.
6. Conquista la cardinalidad con Penguin Dominoes
Para los niños de preescolar, es crucial dominar la cardinalidad (entender que los números corresponden a cantidades reales). Usa adorables fichas de dominó con temática de pingüinos con simpáticos pingüinos y sus números correspondientes para que este concepto sea atractivo y divertido.
Coloque las fichas de dominó boca abajo y pídale a su hijo que las levante una a la vez, haciendo coincidir cada una con las fichas de dominó ya dispuestas según la cantidad de pingüinos y el número que representan. Mientras dibujan una ficha de dominó y cuentan los pingüinos, van conectando el número con la cantidad que representa, lo que refuerza la cardinalidad.
Anime a su hijo a contar los pingüinos en voz alta a medida que avanzan, para afianzar su comprensión de la correspondencia uno a uno, una habilidad matemática fundamental. El divertido tema de los pingüinos añade motivación y emoción, haciendo que el proceso de aprendizaje parezca un juego.
Al colocar las fichas de dominó y ver la creciente cadena de pingüinos y números, los niños sienten una sensación de logro. Esta representación visual y táctil afianza aún más el concepto, haciendo que los números abstractos sean tangibles.
La combinación de gráficos divertidos y manipulación práctica convierte a las fichas de dominó en forma de pingüino en una forma encantadora de conquistar la cardinalidad, convirtiendo una habilidad matemática esencial en una aventura divertida.
Enlace para comprar fichas de dominó en forma de pingüino
Otras fichas de dominó con temática animal de Amazon
7. Arma acertijos para ganar sentido numérico
Mejore el sentido numérico de su hijo con rompecabezas diseñados para que el aprendizaje de los números sea divertido y significativo. Estos rompecabezas imprimibles de forma gratuita sirven como un recurso para que los niños de jardín de infantes exploren las diferentes facetas de los números de manera práctica.
Cada pieza del rompecabezas representa diferentes formas de un número, como números, patrones de puntos, dedos para contar y diez cuadros. Cuando los niños juntan estas piezas, pueden ver un número expresado en varios formatos. Este enfoque multimodal refuerza la comprensión y les permite reconocer números en diferentes contextos.
Mientras examinan las piezas para encontrar partes coincidentes, practican la identificación y asociación de diferentes representaciones del mismo número. Por ejemplo, al hacer coincidir una pieza de un rompecabezas que muestre «5» con otra pieza que tenga cinco puntos, desarrollarán su capacidad para comprender que estos diferentes símbolos representan la misma cantidad.
Esta actividad de rompecabezas también estimula el debate sobre la visualización de números. Podrías preguntar: «¿Cuántos puntos hay?» o «¿Puedes encontrar este número con los dedos?» Este compromiso profundiza la comprensión conceptual y fomenta el pensamiento crítico sobre los números.
Completar acertijos numéricos fortalece las habilidades matemáticas y promueve el desarrollo de la motricidad fina, la concentración y la capacidad de resolución de problemas. El proceso requiere precisión y una observación cuidadosa, prestando especial atención a los detalles y al razonamiento espacial.
Estos rompecabezas se pueden adaptar al nivel de aprendizaje de su hijo, comenzando con los más simples, del 1 al 10, e introduciendo gradualmente otros más complejos. Incluso puedes hacerlo colaborativo, invitando a hermanos o amigos a unirse, fomentando un sentido de comunidad y aprendizaje compartido.
Los rompecabezas proporcionan una forma visual y táctil para que los niños desarrollen el sentido de los números, sentando una base sólida para el éxito matemático futuro.
8. Juega al bingo de números para adolescentes
Enseñe a sus niños de jardín de infantes a los números de los adolescentes con un divertido juego de bingo con números para adolescentes. Este juego imprimible ayuda a los niños a dominar los números del 11 al 20, y ofrece un enfoque dual que incluye reconocer los números y comprender su representación en 10 cuadros.
Descarga e imprime los cartones de bingo Teen-Number. Cada tarjeta muestra números del 11 al 20, mientras que las tarjetas de presentación incluyen números y los correspondientes 10 marcos rellenos. Los 10 cuadros proporcionan una señal visual, ya que muestran las cantidades en grupos de diez más unidades adicionales.
Distribuya los cartones y marcadores de bingo, luego llame los cartones uno por uno. Al decir un número, tanto en forma numérica como describiendo el cuadro con 10 casillas, los niños buscan en sus cartas la combinación y colocan un marcador en la casilla correspondiente.
Jugar a Teen-Number Bingo solidifica el reconocimiento de números para estos números complicados, que a menudo pueden resultar confusos. Al verlos con frecuencia y en diferentes formas, los niños se familiarizan más con ellos y se sienten más cómodos con ellos.
Además, el juego fomenta la escucha atenta, agudiza la concentración e introduce un elemento divertido de competencia y emoción, ya que todos compiten por completar primero una fila, columna o diagonal.
El bingo con números para adolescentes se puede adaptar a diferentes niveles de desafío, como requerir que los jugadores completen cuatro esquinas o un patrón específico, lo que garantiza oportunidades de aprendizaje continuo.
Al convertir el aprendizaje en una actividad lúdica, Teen-Number Bingo hace que dominar los números del 11 al 20 sea una experiencia divertida e interactiva. Los niños adquieren una comprensión profunda mientras se divierten, lo que garantiza que se mantengan motivados en su viaje matemático.
Este atractivo juego fomenta una comprensión más profunda de los números de los adolescentes y allana el camino para la confianza y el éxito numéricos futuros.
10. Visite la tienda de conteo de saltos
Transforma tu sala de estar en un minimercado para reforzar las habilidades matemáticas esenciales mediante juegos de simulación. Reúna juguetes pequeños o artículos para el hogar como mercancía, etiquetando cada uno con una etiqueta de precio en incrementos de 10 centavos, de 10 a 100 centavos. Equipe a su hijo con monedas de plástico como moneda.
Para comprar un artículo, su hijo cuenta la cantidad correcta de monedas de diez centavos para que coincida con el precio. Si elige un carro de juguete con un precio de 40 centavos, debe contar cuatro monedas de diez centavos, reforzando el conteo por decenas y entendiendo el sistema en base diez.
Involúcrese aún más intercambiando roles y dejando que su hijo sea el comerciante. De vez en cuando, use cantidades incorrectas para poner a prueba su capacidad de detectar y corregir errores. Introduce situaciones en las que varias compras requieran calcular el total practicando la suma.
The Skip-Counting Store promueve las habilidades sociales, la toma de turnos y el aprendizaje colaborativo a través de interacciones de juegos de rol. Al convertir la práctica de matemáticas en un momento de compras imaginativo, usted convierte el aprendizaje de los números en una experiencia agradable para los niños pequeños.
11. ¡Haz una carrera de patos de goma!
Convierte los patos de goma a la hora del baño en un juego de carreras que combina la competición con habilidades matemáticas esenciales como contar, sumar puntos básicos y alcanzar un número objetivo exacto.
Cada niño elige un pato «corredor», el objetivo es mover su pato al número 10 sacando el número exacto que necesita. Marca un camino con números del 1 al 10 y cada niño colocará su pato en el punto de partida, el 1.
Los jugadores se turnan para lanzar un dado y mover sus patos el número de espacios tirados. Para añadir desafío, para llegar a 10 se requiere una tirada exacta. Si un niño está en 8, tiene que sacar un 2 para pasar exactamente al 10 y ganar.
Esta carrera enseña sutilmente la suma y la importancia de los cálculos precisos. A medida que los niños van determinando los espacios que les quedan para llegar al número 10 y qué tirar, realizan sumas mentales y desarrollan el pensamiento estratégico.
El juego fomenta la perseverancia, la paciencia y la alegría del éxito final. Los aplausos añaden un maravilloso elemento social.
Para una variante avanzada, considere usar una ruta numerada más larga o usar dos dados para sumar números más grandes, ajustándose a la etapa de aprendizaje de su hijo.
12. Practica contar con cartas y dados
Involucre a los alumnos más pequeños combinando cartas y dados para practicar el contar a partir de un número determinado, reforzando el conteo e introduciendo la suma básica de forma interactiva.
Cada niño saca una carta y la coloca boca arriba como su número inicial para contar. Luego tiran los dados, suman los dos números y verbalizan el proceso: «Tengo 5, saqué un 3 y un 2, así que 5 más 5 es 10».
Contar desde un punto fijo ayuda a los niños a ir más allá de recitar números en secuencia, desarrollando su comprensión de las relaciones numéricas y la suma.
Introducir varios desafíos, tales como:
Sacar varias cartas y tirar para contar con ellas a partir de la suma
Al usar dos dados y hacer que los niños elijan sumar o restar los números lanzados, refuerce el conteo a la vez que introduce la resta básica y la toma de decisiones
Al practicar el contar atrás, los jóvenes estudiantes adquieren confianza en sus habilidades matemáticas, sentando las bases para un aprendizaje matemático más avanzado.
13. Salta el recuento con bastones para manualidades
Involucre a sus niños de jardín de infantes en una actividad práctica y colorida con bastones para practicar el conteo saltado de cinco en cinco, sentando una base sólida para futuras habilidades de multiplicación y secuenciación de números.
Asigna a cada color un valor numérico diferente por cinco, escribiendo los números correspondientes en cada palo. Demuestra cómo organizar los palos en secuencia contando de cinco en cinco y diciendo los números en voz alta.
Invite a los niños a turnarse para organizar los bastones, reconocer patrones y entender cómo contar saltos. Agregue el desafío mezclando números más altos o introduciendo los huecos que faltan para que los niños los llenen.
Incorpora elementos del juego, como configurar un temporizador o usar cartas con secuencias coincidentes para encontrar el palo artesanal correspondiente y colocarlo a continuación en orden.
Esta actividad promueve la falta de conteo, la motricidad fina, el pensamiento crítico y las oportunidades de aprendizaje colaborativo. El uso de diferentes colores ayuda a distinguir y recordar valores numéricos, lo que favorece el aprendizaje visual.
El contar saltos con bastones para manualidades se puede adaptar a diferentes niveles de aprendizaje, lo que lo convierte en una experiencia de aprendizaje versátil y práctica que los niños de jardín de infantes esperan con ansias.
14. Haga coincidir los números de los adolescentes
Enseñe a sus niños de jardín de infantes a los números de los adolescentes con una actividad de comparación utilizando tarjetas imprimibles que ilustren los números y los correspondientes paquetes de palitos, para que sea más fácil entender cómo los números se combinan para formar números para adolescentes.
Coloque las tarjetas numéricas en un lado y las tarjetas de representación visual en el otro. Pídeles a los niños que relacionen el número con la representación visual correcta, ayudándoles a ver cómo números como el 13 se componen de diez elementos más tres más.
Anímelos a verbalizar el número: «Diez más dos es doce». Este refuerzo ayuda a solidificar la conexión entre el número y la cantidad que representa, lo que les permite empezar a sumar de forma intuitiva.
Agregue emoción al barajar las cartas y cronometrar a los niños para ver qué tan rápido pueden recrear los partidos, motivándolos a pensar con rapidez y precisión.
Adapte la actividad para el aprendizaje colaborativo dividiendo a los niños en parejas o grupos pequeños, promoviendo el trabajo en equipo y la interacción social.
Al participar en estas actividades de emparejamiento, los niños desarrollarán gradualmente una comprensión más profunda de los números de los adolescentes. El enfoque visual y práctico hace que los conceptos abstractos sean más concretos, lo que permite a los jóvenes estudiantes construir una base numérica sólida.
15. Compara números con fichas de dominó
Transforma un juego clásico en una herramienta educativa con Compare Numbers with Dominoes. Esta actividad ayuda a los niños de preescolar a comprender el concepto de comparar números, utilizando ayudas visuales sencillas para que el aprendizaje sea significativo y agradable.
Para configurarlo, necesitarás un juego estándar de dominó y una colección de cubos matemáticos o cualquier objeto pequeño apilable, como bloques o ladrillos LEGO. Distribuye las fichas de dominó en una mesa, asegurándote de que cada lado muestre un número diferente de puntos (los puntos). Indique a los niños que elijan una ficha de dominó y examinen los dos conjuntos de fichas que se muestran.
Por ejemplo, si un niño escoge una ficha de dominó con tres puntos en un lado y seis en el otro, pídale que apile cubos matemáticos para que coincidan estos números. Luego crearían una pila con tres cubos y otra con seis cubos. Esta representación física les ayuda a ver que la pila con seis cubos es mayor que la que tiene tres.
Luego, guíe a los niños para que coloquen las dos pilas una al lado de la otra para comparar visualmente sus alturas. Esta comparación directa les facilita entender qué número es mayor o menor. Aliéntelos a describir lo que ven usando un lenguaje como «seis es más que tres» o «tres es menos que seis». Esto refuerza su vocabulario numérico y su comprensión.
Túrnense para que cada niño seleccione una nueva ficha de dominó y cree las pilas correspondientes. Esto proporciona una práctica repetida, que es esencial para dominar el concepto. A medida que te sientas más cómodo, introduce comparaciones más complejas eligiendo fichas de dominó con números más grandes.
Para añadir un elemento de emoción y fomentar el pensamiento crítico, convierte la actividad en un juego. Desafíe a los niños a apilar sus cubos lo más rápido posible, sin dejar de garantizar la precisión. Como alternativa, cree una competencia amistosa haciendo que los niños predigan el resultado antes de acumular sus pilas.
Para tener una oportunidad de aprendizaje adicional, introduce los conceptos básicos de resta preguntando cuántos cubos más tiene una pila que la otra. Esto les ayuda a entender la diferencia numérica entre los dos números y comienza a sentar las bases para futuras lecciones de resta.
Al incorporar métodos lúdicos, los niños no solo adquieren las habilidades matemáticas fundamentales, sino que también desarrollan un amor por el aprendizaje que les será útil en el futuro.
¿Cuáles son los beneficios de usar mosaicos magnéticos para la construcción de formas en 3D? Las baldosas magnéticas ayudan a los niños a mejorar las habilidades motoras finas al tiempo que introducen conceptos geométricos clave como el reconocimiento de formas y el razonamiento espacial. La experiencia práctica y lúdica también fomenta la creatividad, haciendo que el aprendizaje sea divertido y atractivo. ¿Cómo se pueden usar las baldosas magnéticas para enseñar el concepto de «hacer 10»? Coloque las baldosas magnéticas en 10 marcos, lo que permitirá a los niños llenar los espacios con baldosas de diferentes colores. Esta actividad visual y táctil les ayuda a entender los enlaces numéricos y a practicar la suma básica, reforzando el concepto de los números que suman 10. ¿Cómo ayuda el juego «Tíralo y coloréalo» a reconocer los números? Los niños tiran un dado y colorean el número correspondiente de cuadrados en una cuadrícula. Este enfoque lúdico fomenta el conteo, la motricidad fina y el reconocimiento de números, al mismo tiempo que fomenta habilidades sociales como tomar turnos. ¿Qué es la actividad «Sort Shoes with Pete the Cat» y cómo ayuda? Inspirada en el gato Pete, esta actividad consiste en clasificar los zapatos por color, talla o tipo. Enseña a los niños a clasificar y comparar objetos, lo que les ayuda a desarrollar la observación, el pensamiento lógico y las habilidades matemáticas fundamentales. ¿Cómo se puede usar la rayuela para practicar el conteo? Modifique una tabla de rayuela empezando por un número como 5 o 10. A medida que los niños saltan los números y cuentan en voz alta, aprenden a «contar» partiendo de varios números, lo que les ayuda a mejorar su secuenciación numérica y sus habilidades motoras gruesas. ¿Qué es el dominó tipo pingüino y qué habilidad enseña? Penguin Dominoes es un juego en el que los niños unen fichas de dominó según el número de pingüinos y su número correspondiente. Ayuda a enseñar la cardinalidad, es decir, la comprensión de que los números representan cantidades específicas. ¿Cómo mejoran los rompecabezas numéricos el sentido numérico? Los rompecabezas numéricos muestran diferentes formas de números, como números, puntos o recuentos con los dedos. Al unir las piezas, los niños aprenden a reconocer números en diferentes contextos, lo que mejora su comprensión general de los números y las cantidades. ¿Cómo funciona el juego del «bingo de números para adolescentes»? El bingo con números para adolescentes usa tarjetas con números del 11 al 20. Las tarjetas de presentación muestran los números y los 10 cuadros correspondientes, lo que ayuda a los niños a hacer coincidir los números con las cantidades. Esto refuerza el reconocimiento numérico de los adolescentes y la representación visual de los números. ¿Cómo se pueden usar las fichas de dominó para comparar números? Los niños comparan la cantidad de puntos de cada lado de una ficha de dominó apilando cubos matemáticos u objetos similares. Esta comparación visual les ayuda a comprender el concepto de «más que» o «menos que» y sienta las bases para comparar números. ¿Cómo se pueden usar las cartas y los dados para practicar el conteo? Los niños comienzan con un número de una carta y luego tiran los dados para sumar ese número. Esta actividad les ayuda a practicar cómo contar a partir de un número determinado, lo que fortalece su comprensión de las secuencias numéricas y la suma.