Audio Article
|
Dado que los SAT comienzan en marzo, ahora es el momento perfecto para continuar con los estudios. Prepararse temprano puede ayudar a generar confianza, mejorar las habilidades para tomar los exámenes y reducir el estrés de última hora.
¡Usa estas efectivas habilidades de estudio para prepararte para el SAT y más allá!
Técnicas de preparación eficaces
La preparación eficaz para las pruebas estandarizadas requiere hábitos de estudio consistentes y técnicas variadas. Los estudiantes deben priorizar las sesiones de estudio regulares por encima de las intensas sesiones de estudio, dividiendo el contenido en partes manejables. La integración de las pruebas de práctica ayuda a familiarizarse con los formatos y mejora las habilidades de ritmo.
Las aplicaciones educativas pueden mejorar el aprendizaje mediante cuestionarios interactivos y un seguimiento del progreso. Las lecciones grabadas permiten a los estudiantes revisar temas desafiantes a su propio ritmo. Los grupos de estudio virtuales fomentan la colaboración en temas difíciles.
La revisión enfocada de áreas temáticas específicas es crucial. La interacción activa con los materiales mediante tarjetas didácticas, mapas conceptuales y dispositivos mnemotécnicos puede mejorar la retención. Comprender los principios subyacentes es más importante que memorizarlos de memoria.
Las pruebas de práctica en condiciones similares a las de un examen ayudan a los estudiantes a adaptarse al entorno de las pruebas. La revisión de los resultados identifica las áreas que requieren más atención y refina las estrategias para tomar los exámenes.
Crear un entorno de estudio libre de distracciones e incorporar técnicas de manejo del estrés, como ejercicios de respiración, puede contribuir a la preparación emocional para el día del examen.
Estrategias para tomar exámenes
Para las preguntas de opción múltiple, usa el proceso de eliminación para reducir las opciones. Lea cada pregunta detenidamente antes de descartar sistemáticamente las opciones incorrectas.
La gestión eficiente del tiempo es crucial. Escanee todo el examen antes de empezar a asignar el tiempo de forma adecuada. Comience con las preguntas que pueda responder con confianza, dejando las preguntas más complejas para más adelante. Mantén un ritmo constante durante todo el examen.
Para las preguntas de ensayo, elabore un breve esquema antes de escribir para organizar las ideas y asegurarse de que se aborden todas las partes de la pregunta. Comience con una introducción atractiva, proporcione argumentos estructurados con evidencia y concluya con un resumen sólido.
Si el tiempo lo permite, revise las respuestas para detectar errores y reconsiderar el razonamiento. Esta práctica reflexiva puede ayudar a mejorar los hábitos de toma de exámenes para futuras evaluaciones.
Apoyar la preparación emocional y psicológica
La preparación emocional es tan importante como la preparación académica para los exámenes estandarizados. Fomente la elección de un estilo de vida saludable, como la actividad física regular, una nutrición equilibrada y un sueño adecuado para apoyar la función cognitiva.
Integre técnicas de atención plena o relajación, como ejercicios de respiración profunda o sesiones breves de meditación, para controlar el estrés de manera eficaz. Estas prácticas pueden proporcionar un alivio inmediato durante los momentos de tensión y promover una sensación de calma sostenida.
Fomente la comunicación abierta sobre el bienestar mental, alentando a los estudiantes a expresar sus preocupaciones y buscar orientación cuando sea necesario. Conectarse con compañeros o adultos de confianza puede aliviar los sentimientos de aislamiento. Los profesionales de la salud mental pueden ofrecer un apoyo valioso para desarrollar estrategias de afrontamiento y resiliencia.
Adaptación y estrategias especiales para estudiantes diversos
Para los estudiantes con necesidades de aprendizaje diversas, como los que tienen TDAH o dislexia, las adaptaciones específicas pueden mejorar el rendimiento de los exámenes. Los entornos de evaluación silenciosos y sin distracciones pueden mejorar la concentración. Las pruebas guiadas, en las que las preguntas se leen en voz alta, pueden ayudar a los estudiantes a beneficiarse del procesamiento auditivo.
Para estudiantes con TDAH:
Divida las secciones de prueba en segmentos más pequeños
Proporcione descansos entre secciones
Incorporar técnicas de atención plena para promover la autorregulación
Para estudiantes con dislexia:
Use ayudas visuales y auditivas, como el software de conversión de texto a voz
Utilice gráficos codificados por colores
Fomente el uso de dispositivos mnemotécnicos o esquemas estructurados para organizar los pensamientos
Las adaptaciones cronológicas, como extender el tiempo de examen, pueden brindar una oportunidad más justa para que estos estudiantes demuestren su comprensión. Sin embargo, esto debería ser parte de una estrategia integral que incluya otras técnicas de adaptación.
Al prepararse para los exámenes estandarizados, el enfoque más importante es combinar hábitos de estudio consistentes con la preparación emocional. Este método equilibrado dota a los estudiantes de las habilidades y la mentalidad necesarias para el éxito.
Oficina de Responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos. Educación primaria y secundaria: las escuelas secundarias públicas con más estudiantes en situación de pobreza y las escuelas más pequeñas ofrecen menos ofertas académicas para prepararse para la universidad. GAO-19-8. Washington, DC: GAO; 2018.
Universidad de la Ciudad de Nueva York. Los efectos de los programas de colocación avanzada y del bachillerato internacional en el rendimiento de los estudiantes. Nueva York: CUNY; 2018.
¿Cómo puedo prepararme eficazmente para las pruebas estandarizadas? Priorice las sesiones de estudio regulares en lugar de las agotadoras. Divida el contenido en partes más pequeñas y manejables. Utilice las pruebas de práctica para familiarizarse con el formato y mejorar el ritmo. Utilice aplicaciones educativas para un aprendizaje interactivo y un seguimiento del progreso. Repase los temas desafiantes a través de lecciones grabadas. Participe en grupos de estudio virtuales para un aprendizaje colaborativo. ¿Cuáles son las mejores maneras de retener la información? Utilice técnicas de aprendizaje activo, como tarjetas didácticas, mapas conceptuales y dispositivos mnemotécnicos. Céntrese en comprender los conceptos en lugar de memorizarlos de memoria. Participe en sesiones de revisión periódicas para reforzar el material. ¿Por qué son importantes las pruebas de práctica? Simulan las condiciones reales de los exámenes, lo que mejora la adaptabilidad. Ayudan a identificar las áreas débiles en las que es necesario centrarse más. Mejoran las estrategias para la toma de exámenes y la gestión del tiempo. ¿Cuáles son algunas estrategias eficaces para la realización de exámenes? Para las preguntas de opción múltiple, utilice el proceso de eliminación. Lea todas las preguntas detenidamente antes de responderlas. Gestione el tiempo con prudencia: comience con las preguntas más fáciles y vuelva a las difíciles más adelante. Para las preguntas de ensayo, cree un esquema antes de escribirlas para mantenerse organizado. Revise las respuestas si el tiempo lo permite para detectar errores o refinar las respuestas. ¿Cómo puedo reducir la ansiedad ante los exámenes y mantenerme preparado emocionalmente? Duerma lo suficiente, haga ejercicio con regularidad y siga una dieta equilibrada. Practique técnicas de relajación como la respiración profunda y la meditación.Hable sobre sus preocupaciones con sus compañeros, maestros o consejeros. Desarrolle una mentalidad positiva y evite el diálogo interno negativo. ¿Qué adaptaciones hay disponibles para los estudiantes con dificultades de aprendizaje? Entornos de evaluación sin distracciones. Pruebas guiadas (por ejemplo, leer las preguntas en voz alta) .Tiempo extendido para completarlas. Ayudas visuales y auditivas, como el software de conversión de texto a voz. Dividir las secciones del examen en segmentos más pequeños con descansos programados. ¿Qué estrategias ayudan a los estudiantes con TDAH durante las pruebas? Divida las secciones del examen en partes más pequeñas. Tómese descansos breves para mantener la concentración. Utilice técnicas de atención plena para regular la atención. ¿Qué estrategias ayudan a los estudiantes con dislexia? Utilice herramientas de conversión de texto a voz para comprender. Utilice tablas codificadas por colores para resaltar los conceptos clave. Confíe en esquemas estructurados y dispositivos mnemotécnicos para ayudar a organizarse. ¿Cómo influyen los programas de Bachillerato Internacional (IB) y de Colocación Avanzada (AP)? Las investigaciones muestran que la participación en los programas AP e IB mejora el rendimiento de los estudiantes. Estos programas ayudan a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y gestión del tiempo, que son beneficiosas para los exámenes estandarizados.