Audio Article
|
Siga leyendo para conocer los beneficios de las técnicas de estudio, como el método SQ3R, la práctica de recuperación y la belleza de simplemente tener un espacio de trabajo organizado.
Preparar su entorno de estudio
Crear un entorno de estudio efectivo es crucial para la concentración y la retención. Elige un espacio con las mínimas distracciones que asocies con el estudio. Podría ser una biblioteca, una cafetería o una habitación tranquila en casa.
Para minimizar las distracciones, considera lo siguiente:
Configurar el teléfono en modo avión
Uso de aplicaciones para limitar el tiempo frente a la pantalla
Experimentar con el ruido de fondo (silencio, sonidos ambientales o música instrumental)
Mantén un espacio ordenado y organizado. Un escritorio ordenado a menudo conduce a una mente más clara. Asegúrese de que todos los materiales necesarios sean fácilmente accesibles sin sobrecargar su espacio de trabajo.
Técnicas de estudio activo
Las técnicas de estudio activo involucran al cerebro de manera más efectiva que los métodos pasivos, como leer o resaltar. Dos estrategias clave son el método SQ3R y la práctica de recuperación.
El método SQ3R
Este método (encuesta, pregunta, lectura, recitación, reseña) transforma la lectura pasiva en un proceso activo:
Encuesta: hojee el material para obtener una descripción general.
Pregunta: Crea preguntas basadas en encabezados y subtítulos.
Lea: busque respuestas a sus preguntas mientras lee.
Recita: Repite los puntos clave con tus propias palabras.
Revisión: Revisa todo el material y las notas.
Práctica de recuperación
Esto implica recordar activamente la información en lugar de volver a leerla:
Realice pruebas de práctica o cree simulacros de exámenes.
Usa tarjetas didácticas, escribe las preguntas por un lado y las respuestas por el otro.
Práctica espaciada
Esta técnica distribuye las sesiones de estudio a lo largo del tiempo para mejorar la retención:
Programe períodos de estudio cortos de días o semanas.
Incluye sesiones de revisión periódicas en tu calendario.
Las investigaciones muestran que estos métodos mejoran la memoria y mejoran la transferencia del aprendizaje a nuevos contextos. La incorporación de estas técnicas a tu rutina puede mejorar significativamente tu rendimiento académico.1
Estrategias eficaces para tomar exámenes
La preparación es clave para el éxito de las pruebas. Desarrolle hábitos de estudio consistentes, complete las tareas a tiempo y revise las notas con regularidad. Utilice los exámenes de práctica para familiarizarse con el material y el formato.
Evita el hacinamiento, ya que puede aumentar el estrés y afectar negativamente al sueño. En su lugar, distribuye tus sesiones de estudio. Prioriza el descanso y la nutrición adecuados, procurando dormir bien por la noche y disfrutar de un desayuno equilibrado el día del examen.
Llegue temprano para reducir el estrés y organizar sus materiales. Durante la prueba, administre su tiempo de manera eficaz:
Escanee toda la prueba para estimar la asignación de tiempo para cada sección.
Comience con preguntas más fáciles para generar confianza.
Usa la técnica de «marcar y seguir adelante» para las preguntas difíciles.
Para reducir la ansiedad, practica ejercicios de respiración profunda y técnicas de visualización. Para las preguntas de opción múltiple, usa el proceso de eliminación. En el caso de los ensayos, esboza tus ideas antes de escribirlas.
«Al combinar una preparación sólida con una ejecución estratégica, abordará las pruebas con mayor confianza y serenidad».
Estas estrategias pueden mejorar significativamente el rendimiento de las pruebas y reducir el estrés.2
La integración de estas estrategias en tu rutina de estudio puede mejorar tu experiencia de aprendizaje y tu rendimiento académico. La práctica constante y la preparación consciente conducirán a resultados más efectivos.
Dunlosky J, Rawson KA, Marsh EJ, Nathan MJ, Willingham DT. Mejorar el aprendizaje de los estudiantes con técnicas de aprendizaje eficaces: direcciones prometedoras de la psicología cognitiva y educativa. Psychol Sci Public Interest. 2013; 14 (1) :4-58.
Roediger HL, Putnam Alabama, Smith Massachusetts. Diez beneficios de las pruebas y sus aplicaciones a la práctica educativa. Psychol Learn Motiv. 2011; 55:1-36.
¿Cuál es la mejor manera de establecer un entorno de estudio efectivo? Elige un espacio libre de distracciones en el que te sientas cómodo y concentrado, ya sea una habitación tranquila, una biblioteca o una cafetería. Manténgalo ordenado y asegúrese de que todos los materiales de estudio necesarios estén al alcance de la mano. Para limitar las interrupciones, prueba a configurar el teléfono en modo avión o a usar aplicaciones que limiten el tiempo de pantalla. ¿Por qué es importante tener un espacio de trabajo ordenado? Un espacio de trabajo limpio puede ayudarte a despejar la mente, reducir el estrés y hacer que te concentres más fácilmente en el estudio. Cuando todo está organizado, puedes encontrar materiales rápidamente, lo que también te ayuda a mantener el flujo de estudio. ¿Qué es el método SQ3R y cómo funciona? SQ3R son las siglas de Survey, Question, Read, Recite y Review. Es una técnica de lectura activa:Encuesta: hojee el material para obtener una visión general.Pregunta: Convierta los encabezados en preguntas para centrar su lectura.Lea: lea detenidamente para encontrar respuestas a sus preguntas.Recita: resuma los puntos clave con sus propias palabras.Revisión: revise el material y las notas para reforzar la comprensión. ¿Cómo mejora la práctica de recuperación el aprendizaje? La práctica de recuperación implica recordar la información de la memoria, en lugar de simplemente volver a leerla. El uso de técnicas como tarjetas didácticas o pruebas prácticas puede fortalecer la memoria y mejorar la capacidad de recordar información en contextos nuevos. ¿Qué es la práctica espaciada y por qué es eficaz? La práctica espaciada consiste en distribuir las sesiones de estudio a lo largo del tiempo, en lugar de hacerlas abarrotadas. Las investigaciones demuestran que la revisión regular durante días o semanas ayuda a mejorar la retención a largo plazo, ya que da tiempo al cerebro para consolidar la información. ¿Cómo puedo reducir el estrés antes de una prueba? El estrés se puede reducir preparándose con antelación, descansando bien y tomando un desayuno equilibrado. Practique ejercicios de respiración profunda y técnicas de visualización. Llegar temprano y organizar los materiales también puede ayudarle a sentirse más preparado. ¿Hay alguna estrategia para responder a las preguntas difíciles del examen? ¡Sí! Para las preguntas de opción múltiple, utilice el proceso de eliminación para reducir las opciones. En el caso de las preguntas de ensayo, describe tus puntos principales antes de empezar a escribir. Si te encuentras con preguntas difíciles, utiliza el método de «marcar y seguir adelante» para omitirlas y volver más tarde si el tiempo lo permite. ¿Qué debo evitar hacer al prepararme para un examen? Evita hacer mucho ejercicio, ya que esto puede aumentar el estrés y perturbar el sueño, lo que se traduce en un rendimiento inferior. En su lugar, comienza a estudiar con mucha antelación y practica espaciar las sesiones de estudio para mejorar la retención de la memoria.